lunes, 18 de enero de 2010

Y ahora...

 
Un día como cualquiera, ningún problema o siquiera algo diferente, hasta las 18.30… es la última hora que recuerdo antes de perder la noción horaria, “El Brian ha fallecido“, son las cuatro palabras que retumban en mi cabeza desde el 12 de enero de este año, 29 años, mucha música y ninguna oportunidad para volver a hablar.

Te ves tan calmado, tan pacífico en tu ataúd, peinado hacia atrás y con traje, las dos cosas que no te gustaban, pero al menos estabas con tu chalina de San José y tu sombrero, no habían rastros de tu guitarra y es que nuestra mamá no quería tener que perder todo recuerdo, junto con su hijo, no sé cuanto duró todo, sólo se que fue una noche larga, mis amigos se hicieron presentes y también al día siguiente, cuando más parientes llegaron y especialmente presencias y comentarios que me sacaron de quicio.

¿Por qué no se detuvo todo? Si alguien muere, la tierra debe quedarse quieta… pensé que en cualquier momento abrirías tus ojos y hasta juré verte en la calle, pero luego te cargaron hasta el carro funerario y todo fue más real, te metieron a una fosa oscura y profunda y ni siquiera tenías tus lentes para poder ver, pero desde donde estás, tienes vista hasta nuestra casa… hasta el hogar de tantos recuerdos, el patio donde jugábamos fútbol, aunque es una pena que no puedas ver el que era tu cuarto donde jugamos aún más…

Hoy se cumple una semana desde que no podré ver tus ojos nunca más, ni escucharte entrar, ni oír tus comentarios extraños… y me pongo a recordar porqué me perdí los dos últimos años de tu existencia, por miedo, quizás irónicamente la única persona que pueda entender lo que me hiciste seas solamente tú, nunca te odié, nunca te guardé rencor y te perdoné hace ya mucho tiempo… aunque nunca te lo haya podido decir en vida.

Todo está cambiando, vaya manera de empezar el año, todos tratamos de ser fuertes y en estos días todos nos han aconsejado lo mismo, una petición muy cruel para mí, porque ser fuerte… ¿para qué? Porque no puedo desmoronarme y llorar todo lo que quiero, porque no puedo gritar y saber si realmente así uno se puede desquitar… ¿desquitarse con quién? Con la vida, con el destino y con la idea absurda de que siempre habrá más tiempo.

Nunca quisiste llegar a los 30 y Dios te escuchó, ahora te encuentras en un viaje hacia un destino del que no volverás, del que nadie te verá, pero al menos estarás tranquilo, sin pastillas, sin pensar, sin temor… eres mi hermano y siempre te quise, sin importar nada, pero ¿tendré yo la culpa? Tu te fuiste y el dolor queda para los que quedan, la culpa queda para nosotros y para mí una marca, una marca que nadie podrá borrar…

Vive allá arriba como nunca haz vivido, sigue tocando todo el día, cuanto quieras y por siempre, por favor no te olvides de nuestros padres y ayúdalos a tener la fuerza para continuar, siempre te extrañaré, siempre nos harás falta y jamás estaremos lejos… Te quiero y lo sabes y soñaré por siempre contigo.

lunes, 11 de enero de 2010

¿No estamos todas sumidas en la misma indecisión?

“Once Minutos“ de Paulo Coelho es la historia de una prostituta que escribe un diario, precisamente en una de sus páginas, escribe “estoy dividida en dos, entre la prostituta y la madre“… ¿No estamos todas (al menos en cierta forma) sumidas en la misma indecisión? No planteo una indecisión entre ser prostituta y ser madre, pero sí quizás entre ser la mujer libre, la mujer trabajadora y la madre y esposa. Más de uno opinará que no es necesaria una división entre cosas que hoy en día son compatibles, pero no perfectamente compatibles.

Cuando era niña jugaba a la cocinita, hasta que descubrí lo aburrido que era, nunca jugué a ser la mamá y me dedicaba más bien a hacer tramas complicadas con mis muñecas, era la mujer independiente y exitosa, un juego que cuando crecí lo tomé más en serio, siempre fui la mejor alumna, claro! Hasta que descubrí la vida social, lo que bajó mi rendimiento, pero aún así continué manteniendo firmes pospensamientos y deseos de ser reconocida y exitosa, antes que tener un esposo e hijos.

Era el prototipo perfecto de mujer independiente (parecida a la de Julia Roberts en “La Boda de mi Mejor Amigo“), ansiosa de ganar dinero por mi cuenta y mudarme sola y hacer mi vida, después me asentaría con alguien a quien no le importara que no supiera cocinar y tendría como 2 hijos, sin la infaltable niñera.

Pero todo cambia… al acercarse el primer aniversario y los 6 meses con mi novio, decidí cocinar, antes lo había hecho, pero claro eran rabioles de bolsa y una simple salsa, ahora quería hacer algo distinto y como respuesta a mi inquietud de ¿qué hacer? Cambié a uno de esos canales que mi mamá no para de ver (“Casa Club Tv“ o “Utilísima“) y que yo no aguantaba… Ensalada de papas francesa y un postre del cual no recuerdo el nombre, así que bauticé como “Melitas“… parecía no ser complicado y me di manos a la obra.

No eran muchos ingredientes, pero cuando no sabes comprar, pues tienes el sentimiento de que los demás lo saben y que secretamente se burlan de ti, en conclusión: comprar no fue el mejor proceso. Pero llegué a casa a cocinar (ohhhhh!!) comencé y seguí… y lo mejor este proceso si lo disfruté, fue divertido, emocionante porque nunca antes cociné algo que no se sacara de una bolsa y se lo pusiera a hervir, pero esta vez sí, claro pegada a mi receta… ¡en fin! Listo para servir… ¡oh! Pero nunca lo probé… oh-oh… bueno que sea lo que Dios quiera.

Y Dios quiso… que saliera delicioso! WOAW no sólo cociné, sino que me salió exquisito y para terminar me gustó… entonces decidí probar suerte, me puse a ver esos canales detestables y de pronto ya no parecían tan detestables, agarré un cuaderno y anoté receta tras receta, lo que significa que cociné y cociné… no, nada quemado, todo me salía delicioso (no es falta de modestia es la opinión de aquellos para quienes cociné), inclusive hice una cena elegante y un almuerzo importante, salieron bien. De pronto ya me encontraba sumergida en el proceso culinario, que para mi sorpresa encontraba ya no agradable, sino fascinante, como todo se conjunciona para causar el placer del gusto, cada persona se ha involucrado en un proceso similar… la búsqueda del placer.

Pero esos canales maravillosos tenían más que recetas, decoración, detalles, concejos sobre familia, hijos, etc. … hijos, así como mi pasión por la comida despertó de la nada, mi deseo por una familia propia y la crianza nació repentinamente, siempre me gustaron los niños, pero claro ninguno propio. Pero de pronto, la idea de despertar un día en la mañana y cocinar para quienes amas, organizar tu casa para que tu y los que amas se sientan bien, adquirir responsabilidades duras, pero satisfactorias al menos en parte, ver a tu bebé y oír su primera palabra, despertar al lado del hombre que elegiste y te eligió para pasar una vida entera… esos domingos en los que los niños vendrán corriendo a la cama de los papás y jugaremos… dormirlos en las noches… escuchar sus risas… verlos crecer… ¿Qué me ha pasado?

¡Oh por Dios! De pronto el matrimonio no parece tan malo, John y Kate + 8 (antes de su separación) forman una vida no tan mala, el número de niños que quiero ha aumentado, de pronto Martha Stewart parece tener la mejor profesión del mundo y… me encuentro perdida, q pasó con el éxito??? Dónde quedó el reconocimiento público??... Estoy dividida, una madre – esposa y una mujer exitosa – reconocida.

Lo sé el equilibrio es la base de todo, pero si quiero criar a mis hijos, cocinar, ayudarlos, estar con su padre y bueno aunque pese admitirlo dedicarme a ellos y a mí… ¿dónde queda mi trabajo? Entro a las 9 am y en horario normal salgo a las 19.00, pero el mundo de la publicidad es ingrato, a veces si se presentan cosas, pues te quedas, no, no importa si lo tuyo está hecho, TIENES que quedarte, además estoy en la parte creativa… y esta no tiene horarios, si quiero ser reconocida debo dedicarme, con todo lo extra que involucre, en que momento ayudaré a mis niños, en que momento cocinaré y en que momento arreglaré mi hogar como me gusta ¿le dirán mamá a la niñera? Mi experiencia con las niñeras siempre fue mala, no quiero eso para mis niños…

Un momento, pisemos tierra, tengo 23 ya he hablado de matrimonio, aun no tengo hijos, trabajo cada día… pero mi deseo de ser madre y esposa no desaparece… pero tampoco el de ser exitosa… si me encuentro dividida de todas formas, así pasen miles de cosas hasta que algo esté definido, ¿cuánto pueden cambiar las cosas? ¿Mi esposo ganará lo suficiente y me mantendrá mientras yo me quedo en casa? ¿Eso opacará mi deseo de independencia y de utilidad social? ¿Seré tan exitosa que se opacarán mis deseos de una familia? ¿de verdad canjearé trabajo por personitas?...

¿No estamos todas (al menos en cierta forma) sumidas en la misma indecisión?


miércoles, 6 de enero de 2010

Una vez soñé...

Una vez soñé que encontraba mi lugar y que dejaba de buscar
Soñé que gritaba y todo el mundo me escuchaba
Soñé que todos dejaban de mentir y que la verdad no molestaba
Soñé que dejaba de sentirme incómoda y que la gente ya no me importaba

Una vez soñé que todo se detenía y como siempre yo seguía y llegaba allá
Soñé que todos me buscaban y estaban felices de encontrarme
Soñé también, que me reconocías y no me impresionabas
Soñé que nunca dejaba de soñar y que esto sería alguna vez verdad

O quizás debo despertar...

martes, 5 de enero de 2010

Una peli...


¿Nunca han tenido la sensación de sorpresa ante una película que objetivamente no promete mucho, pero que al llegar el minuto 119 (en una peli de dos horas) comprendes que en verdad te atrapó y te gustó?... Julie & Julia fue esa película.

Ante la graciosa necesidad de querer hacer algo nuevo, desde hace poco más de una semana el novio y yo entramos a ver la película que esté a punto de dar, así vimos “The Time Traveller´s wife“ (una peli q no recomiendo jejeje) y “Julie & Julia“ que consideré iba a ser otra decepción, más que para mi, para el novio, pero fue una grata sorpresa descubrir que el film fue animado, oportunamente  gracioso, ingenioso e inspirador, sin contar el hecho de que uno sale con mucha hambre (producto de la preparación de recetas y los sonidos al comer!!).

Uno simplemente termina enamorándose de la gigante Julia Child (Meryl Streep) y respetando la misión de Julie Powell (Amy Adams) y si son como yo, el hecho de verificar que ambas historias fueron y son reales, representa un final refrescante. Una película a la que en una escala del 1 al 10 le otorgo un 7 u 8, a pesar del género “Chick Flick“, fueron unos gratos 123 minutos, que brindan esperanzas a los bloggers que como yo, no tenemos comentarios y una satisfacción a quienes también como yo, nos encanta cocinar.

Un film recomendable, agradable, que inspira a cocinar, comer y disfrutar de la vida... para pasar un bueeeen rato :D

lunes, 4 de enero de 2010

12 Nuevos Meses

El 2010 ya empezó!!


Lleva 4 días en su corta vida y muchos empiezan animados, planeando, soñando y pensando que traerá más adelante... por mi parte no puedo evitar sentir cierta nostalgia al final de cada año, es curioso como por abril o julio uno reclama el poco paso del tiempo, pero al llegar a diciembre “¡Que rápido ha pasado el tiempo!“


El 2009 para mi particularmente ha sido un buen año, me ha dejado muchas cosas y otras tantas no recuerdo... pero me emociona el 2010, sin aparente razón y tal vez más que a principios de años pasados, me siento feliz, esperanzada y con ganas de descubrir que sorpresas traerán estos nuevos 365 días, después de una celebración única, estoy dispuesta a sacarle el jugo a un año que pretendo hacer mío y uno de mis proyectos es actualizar más seguido este blog, haber si alguien lo visita alguna vez :)


Nuevas metas, resoluciones, esperanzas, anhelos y alegría me acompañan en el nuevo viaje, con la seguridad de que no me abandonarán... 2010 ¡Aquí voy!

lunes, 28 de diciembre de 2009

Reir no hace mal

Fallece el abuelo a los 95 años. El nieto va a darle el pésame a su abuela de 90 y encuentra a la anciana llorando; la abraza y la consuela.

Un rato después, cuando la nota más calmada, el nieto aprovecha y le pregunta: Abuelita, ¿cómo murió el abuelo?

Fue haciendo el amor, le confiesa la mujer…. El muchacho le replica que las personas de 90 años o más no deberían tener sexo porque es muy peligroso.

Pero la abuela le aclara: Lo hacíamos solamente los Domingos, desde hace cinco años, con mucha calma, al compás de las Campanadas de la iglesia;

‘ding’ para meterla
‘dong’ para sacarla….

¿Y que falló abuela? le pregunta el nieto….

¡¡¡ AY HIJO!!!…..¡¡¡ PASÓ EL DE LOS HELADOS !!! SACUDIENDO ESA MALDITA CAMPANILLA !!!

 jajajajajajaja!!!!

martes, 22 de diciembre de 2009

Presentación

Creo que como recién agregada a Blogspot, es oportuno presentarme...

Mi nombre es Mélany Parédez Lora, paceña de nacimiento, tengo 23 dulces años y procuro vivir un poco más cada día, no fumo, bebo poco y me considero adicta a las sopitas “Maruchan“, desde siempre la creatividad fue algo imprescindible para mí y desde hace poco más de 6 meses me dedico a la publicidad, así que aprovecho cada momento para tener ideas (y odio cuando no llegan).

Soy la menor de 3 hermanos, adoro a mis padres y la forma en que mi mamá cocina, sin olvidar los chistes de mi papá, soy del poderoso Bolívar (equipo paceño y para mi gusto el mejor) y hace poco salí Lic. en Ciencias de la Comunicación, me encanta pasar mi tiempo pensando, imaginando y riendo.

Con un poco de suerte encontré a la persona que siempre busqué (Alincito) y hace 2 años y casi 4 meses estamos juntos, me encanta la sensación cálida que me causa pensar en él, sus abrazos, sus besos y su risa... realmente me imagino pasando mi vida con él, pero sólo el destino lo sabe...

Disfruto de una buena lectura, una buena charla y los pies de limón, adoro el chocolate y soy considerada por todos como muy tierna y alegre, soy además muy inteligente y como verán no temo nombrar mis cualidades, me gusta mucho cocinar y hacer manualidades, soy una fanática de la organización y trato de serlo del ejercicio. En todo lugar me caracteriza mi ocurrencia y mi pequeño tamaño (que adoro!)... soy la pequeña Mel, siempre lo fui y debido a diversas cosas por las que tuve que pasar (perdí la memoria, tengo irritación cerebral, soy alérgica a casi todo medicamento, incluso al que tengo que tomar para mi cabeza) descubrí que era GRANDE... este espacio es un pequeño lugar donde pretendo compartir con quienes quieran leer, un poco de mí, de lo que soy y lo que seré... soy buena consejera, por lo cual también quiero extender este espacio para quien desee conversar y no tenga con quien...

Saludos enormes!! y gracias por leer :)